Desahucio: ¿Qué es y cómo evitarlo?
Hola amigos, sean bienvenidos a un nuevo artículo. Hoy quiero
hablarles sobre un tema del que se me ha hecho interesante hablar y que
muchos podría serles de utilidad. Hoy estaremos repasando un poco de qué es
Desahucio y cómo podemos evitarlo. Abordaremos todo sobre este tema y
sus matices. Así que si estás buscando información sobre el tema, este es tu
artículo.
La idea de desahucio suele vincularse a la expulsión de un inquilino
que deja de pagar el alquiler de la propiedad en la que vive. También puede
relacionarse al despido de la persona que no paga una hipoteca. Cuando una
persona no paga lo que debe, incumple el contrato, una falta que puede
ocasionar un fallo judicial que concrete el desahucio. El desahucio es un
problema que puede afectar mucho la situación de una persona. Así que
hablemos sobre:
¿Qué es Desahucio?
El desahucio consiste en la acción por la cual se desaloja o expulsa a
un inquilino u ocupante ilegítimo de una propiedad o vivienda. El desahucio
también puede ser provocado por el impago de rentas, la finalización de
contrato de un alquiler o la permanencia sin autorización en una propiedad o
vivienda. Por lo que podríamos decir que el Desahucio es la consecuencia de
incumplir el contrato de algún alquiler o propiedad por lo que se procede a
expulsar al inquilino.
Si se pacta la duración del contrato no es necesario que se realice el
desahucio, tampoco cuando el tiempo es definido por la destinación del bien
arrendado o cuando la costumbre así lo dispone.
Desahucio Express
El desahucio express es un procedimiento en el se permite al dueño de un
inmueble reclamar su desalojo y devolución. Este procedimiento es frente a
los tribunales, deben ordenar a las fuerzas y cuerpos de seguridad
garantizar la seguridad del desalojo. El desahucio express representa
una vía segura para desalojar inmuebles.
Se puede poner una demanda de desahucio express contra inquilinos cuando
hay un desahucio por impago de alquiler o cuando ha terminado el contrato y el inquilino no quiere abandonar
la propiedad. En definitiva el Desahucio express es una forma más ágil de
desalojar a un inquilo que imcumple las normas.
¿Cómo evitar el desahucio?
Para evitar el proceso de desahucio, el inquilino debe mantenerse al día
con los pagos que le sean reclamados. Debe tratar de mantenerse al día con
las reglas y el cumplimiento del contrato sobre la vivienda o alquiler.
Actuar con previsión siempre será una buena forma de poder pagar la hipoteca
o alquiler y evitar alguna situación crítica por impagos que conlleven al
desahucio.
De todas formas, también hay algunas medidas preventivas:
Pedir dinero: Aunque es una
solución que a nadie le gusta, y si estás en problemas económicos puedes no
querer envolverte en más problemas pero, en situaciones desesperadas
recurrir a algún allegado o familiar podría servirte.
Ampliar el plazo: En ocasiones
podrías encontrarte en situaciones en la que haces frente a una hipoteca en
la que tu situación económica no es la mejor. En estos casos lo mejor es
recurrir al banco para ver si pueden ampliar el plazo, reduciendo la cuota
mensual correspondiente.
Esto ha sido todo lo que quiero presentarles por hoy. Espero este nuevo
artículo sea de vuestro agrado. Tengo varios artículos por traerles y que
creo que serán de vuestro agrado. Recuerda que si este artículo te gustó
puedes dejarme un comentario en la parte inferior de este artículo.
Mi nombre es Yeremy de
dinerosuites.com
y espero este artículo te haya gustado. Por favor déjame tu comentario en la
sección de comentario. Un saludo. ♡



